AFAEMME tiene una importante experiencia en el apoyo, la formación, el asesoramiento y la tutoría de jóvenes para crear sus propias empresas de nueva creación y motivar y entrenar a mujeres empresarias talentosas a lo largo del Área Mediterránea.
Nuestra experiencia en liderar posicionamientos empresariales de igualdad de género y diversidad, nos lleva a focalizar nuestros servicios a sensibilizar, acompañar, generar y diseñar políticas, procesos y estrategias de igualdad de oportunidades y diversidad con el fin de conseguir la promoción y el liderazgo del talento femenino y la integración y convivencia en una sociedad más justa, sostenible, productiva y eficaz.

COMISIÓN NEGOCIADORA DEL PLAN DE IGUALDAD
La Comisión Negociadora del Plan de Igualdad es la encargada de negociar el plan de igualdad: diagnosis, acciones correctas, segmento y evaluación, diagnosis de la Auditoria Retributiva. Esta formada por representantes de empresas y representantes de trabajadores. (a través de la representación sindical). El articulo 5 del Real Decreto 901/2020 exige que un plan de igualdad este negociado por la empresa y la RTL, siendo obligatoria a aquellos en plantilla de más de 50 trabajadores. En la comisión puede incorporarse un agente de Igualdad externo o interno.
Duración
La duración de la formación a determinar con la empresa.
Objetivos
- Aprender quien compone la Comisión de Igualdad.
- Conocer el funcionamientos de la comisión negociadora
- Conocer como negociar con resultados positivos.
Dirigido a
Curso dirigido a los responsables de RRHH, personas de referencia, o personas integrantes de la comisión de igualdad de la empresa
Metodología
Metodología propia basada en una combinación teórica y eminentemente práctica, donde es clave la interactividad de las personas participantes disfrutan aprendiendo, y aprenden mejor, a través de la interacción. Nuestro programa presenta episodios interactivos, videos, cuestionarios. Estas características son clave para involucrar a los participantes de hoy en día, conocedora de los medios y el aprendizaje práctico, que permite adquirir conocimientos y competencias a través de un proceso de capacitación que integra contenidos de diferentes tipos: competencias, habilidades y actitudes, donde las personas protagonistas son las propias personas participantes, la formación está fundamentada en el compromiso y orientada a objetivos concretos que puedan ser medidos con indicadores fiables.
Para conseguir un aprendizaje motivador, participativo y activo, utilizamos las herramientas y las técnicas docentes más dinámicas y creativas, basadas en el Metología del caso, Pensamiento Visual (Visual Thinking), Mind Mapping, Gamestorming, gamificación y storytelling.
Programa
- ¿Qué es la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad?
- Comisión Negociadora del Plan de Igualdad VS Comisión de Igualdad.
- Comisión Negociadora de Igualdad
- Funciones de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad
- Documentación Comisión Negociadora del Plan de Igualdad
- Negociación Colectiva
- Formas y técnicas para negociar con éxito.
SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD: PLANES DE IGUALDAD
Presentación
Una de la acciones del plan de Igualdad es la formación y sensibilización en igualdad de su plantilla.
Duración
La duración de la formación a determinar con la empresa.
Objetivos
- Sensibilizar y dar a conocer a la plantilla porque es necesaria la Igualdad, que representa y como inciden en las estructuras económicas, sociales y en las organizaciones
- Identificar las desigualdades en diferentes escenarios
- Dar a conocer que es la Perspectiva de género y transversalidad como equilibrantes de las desigualdades.
- Familiarizar a la plantilla con el Plan de Igualdad que implica y porqué es necesaria.
Dirigido a
Curso dirigido a todas las personas de la plantilla que se desee sensibilizar en temas de Igualdad.
Metodología
Metodología propia basada en una combinación teórica y eminentemente práctica, donde es clave la interactividad de las personas participantes disfrutan aprendiendo, y aprenden mejor, a través de la interacción. Nuestro programa presenta episodios interactivos, videos, cuestionarios. Estas características son clave para involucrar a los participantes de hoy en día, conocedora de los medios y el aprendizaje práctico, que permite adquirir conocimientos y competencias a través de un proceso de capacitación que integra contenidos de diferentes tipos: competencias, habilidades y actitudes, donde las personas protagonistas son las propias personas participantes, la formación está fundamentada en el compromiso y orientada a objetivos concretos que puedan ser medidos con indicadores fiables.
Para conseguir un aprendizaje motivador, participativo y activo, utilizamos las herramientas y las técnicas docentes más dinámicas y creativas, basadas en el Metología del caso, Pensamiento Visual (Visual Thinking), Mind Mapping, Gamestorming, gamificación y storytelling.
Programa
- EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO
- EL GÉNERO COMO ORGANIZADOR SOCIAL
- IGUALDAD Y PERPECTIVA DE GÉNERO
- CONCILIACIÓN Y CORRESPONASBILIDAD
- EL LENGUAJE INCLUSIVO
- VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO SEXUAL POR RAZÓN DE SEXO EN LA EMPRESA
- EL PLAN DE IGUALDAD.